El cantautor, egresado de Ingeniería Electrónica y de Comunicaciones del INTEC, asegura que su paso por esta universidad le sirvió para asumir su carrera artística con responsabilidad profesional
En momentos en que los ojos del mundo están sobre la República Popular China, República Dominicana tiene el reto de aprovechar al máximo las oportunidades que le brindan las relaciones diplomáticas establecidas este año con ese país y convertirse en un aliado que agregue valor a una indiscutible potencia del mundo. La nación asiática abre un amplio panorama de posibilidades para el intercambio cultural, el desarrollo económico y la diversificación de mercados, por solo citar algunos renglones. Diez años antes de que República Dominicana estableciera relaciones diplomáticas con ese país el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) se había establecido como aliado estratégico de la República Popular China en la isla. Las relaciones de cooperación académica y cultural entre el gobierno chino y la universidad iniciaron en 2008 y se han fortalecido a través de los años. Al referirse al tema durante una visita al INTEC, el primer embajador de la República Popular China en el país, Zhang Run, afirmó que con el “paso osado” de establecer relaciones de cooperación, la academia desempeñó un papel importante para que el gobierno dominicano estableciera relaciones diplomáticas con China. Agradeció al INTEC su coraje para iniciar las relaciones. En respuesta, el Rector Rolando M. Guzmán afirmó que los directivos del INTEC actuaron con sentido común, que indicaba que ambos países formalizarían su alianza.
El milenario gigante asiático inició una “Nueva era” como lo declaró el presidente chino Xi Jinping en el congreso del Partido Comunista de China (PCCH) en 2017. En ese escenario, el mandatario explicó que tendría dos etapas, entre 2020 y 2035, en la que “el país ocupará un lugar en las primeras filas de los países innovadores”, hasta “erguirse entre todas las naciones del mundo”, para el 2050. Jinping sostuvo que las puertas de China seguirán abriéndose, lo que marca la pauta para el establecimiento de más relaciones diplomáticas, la conformación de un nuevo mercado con el apoyo al desarrollo de firmas privadas de entidades mercantiles, entre otras iniciativas. En el caso de República Dominicana, el recién nombrado embajador criollo en China, Briunny Garabito Segura, reveló que el plan de trabajo dominicano tendrá como prioridades el turismo y el comercio. Al ofrecer declaraciones en Beijing ante un grupo de periodistas dominicanos, Garabito Segura declaró que uno de sus focos será trabajar para que el sector exportador de República Dominicana pueda colocar en el mercado chino sus productos agrícolas, rones y cigarros. El diplomático dominicano proyecta que la nueva relación tiene todo para que el resultado sea “ganarganar”, pues como contraparte China tendría a su favor la posición estratégica de República Dominicana en el Caribe, su crecimiento económico y las oportunidades de inversión.