Para Jesús Martínez Almeda, director de la International Project Management Association (IPMA), los latinos tienden a ser más románticos y espirituales que otras culturas, por lo que los avances en materia de gestión de proyectos en países de la región son más lentos. Para nosotros es todo muy bonito: “No hay que agobiarse, la vida está para disfrutarla, y eso es cierto, pero luego nos lamentamos y enojamos cuando otros tienen un nivel de vida mejor que el nuestro”, puntualizó. Con este planteamiento, el experto español dio inicio a una entrevista en la que abordó desde los conceptos más técnicos de la Gestión de Proyectos , que se imparte a través del Área de Economía y Negocios, hasta cómo influyen la educación básica y el aprendizaje de habilidades blandas en el éxito de los países. Para él, el Project Management es un área del conocimiento que en los futuros años se considerará una auténtica profesión como lo puede ser la de ingeniero, la de médico, la de militar, la de psicólogo o la de veterinario. El project manager es la persona que integra una serie de conocimientos, habilidades y experiencias para dirigir de forma exitosa los proyectos. Martínez Almeda visitó el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) para impartir clases magistrales a los estudiantes de la Maestría en Gestión de Proyectos de doble titulación con la Universidad de Valencia, España.
“La pobreza se alimenta de la ignorancia; la ignorancia y la miseria generan soldados y los soldados no piensan, ejecutan”.
“A nuestra cultura le faltan tres macronutrientes: rigor, método y disciplina… la falta de conceptos básicos, más pronto o más tarde, pasará factura”.